lunes, 18 de noviembre de 2013

Duraznos al jugo: Combatir desde las redes sociales

El internet es un lugar muy divertido y las redes sociales incrementan la diversión pero hay ciertas cosas que las redes sociales están arruinando, mentira! no son ellas las culpables, somos nosotros y nuestra ignorancia, nuestra falta de criterio para utilizarlas.
Una sucesión de hechos recientes ha logrado que me indigne tanto. La construcción de un edificio municipal en un parque ecológico y unas listas conflictivas logran ser las más sobresalientes. En ambas, la reacción de la gente en las redes sociales ha sido decepcionante.
Comencemos por la construcción del edificio municipal; es de conocimiento público que nuestras autoridades municipales no tienen intensiones de embellecer y enriquecer nuestra ciudad, tampoco tienen la intención de cubrir las necesidades básicas como salud y educación, así que no sorprende que no apoyen a la cultura, arte y educación ciudadana y es más decepcionante que la gente acepte la gestión municipal y quiera seguir apoyándola.
El panorama de la situación fuera del mundo virtual es bastante desolador para nuestra ciudad, es un caos total pero lo que realmente da rabia es la actitud conformista de los ciudadanos, sobre todo jóvenes, se aferran a las redes sociales como sitio de protesta, reclaman, se quejan, están emputados ya lo entendimos, todos lo estamos; lamento decirles que sus estados no solucionan los problemas reales de la ciudad y que si queremos verdadero cambio deberíamos estar todos protestando en el lugar donde se está construyendo ese asqueroso edificio.
Dicen que los extraterrestres no existen, pues es mentira los extraterrestres son esos seres que se hacen pasar por humanos y no se sienten cómodos con nuestro medio ambiente, prefieren pisos de cemento en vez de la tierra húmeda, necesitan aires acondicionados en vez del aire fresco, llenan el lugar de luces sintéticas y tienen que estar en cuartos cerrados porque al parecer no se pueden acostumbrar a los olores de la naturaleza, sus colores, plantas, animales y ni siquiera se preocupan por los que habitan este planeta, ojala pronto llegue su nave nodriza.
Por otro lado, la aparición de "listas" clasificando a las personas por su vida sexual ha sido el tema central en facebook y whatsapp durante dos semanas. No es nada nuevo, dicen que antes pasaban ese tipo de listas por debajo de las puertas de las casas, hacer eso es estúpido y más estúpido es caer en el juego y compartirlas, reproducirlas y hablar de ellas.
No estoy cansada de las redes sociales, estoy harta de que la gente no se de cuenta de ciertas cosas. Lo cierto es que sería más fácil que yo cierre mi cuenta a que la gente empiece a observar y analizar antes de darle click en "compartir".



martes, 8 de octubre de 2013

En serio, lo mejor de la vida: La Feria de Las Alasitas



Soy pequeña, estoy consciente de que existen personas más pequeñas que yo pero debo admitirlo, soy bajita. Siempre lo fui y siempre lo seré. Quizás es por eso que desde que tengo uso de razón estoy obsesionada con las miniaturas, lo cual nos lleva a mi segunda obsesión: Las Alasitas.

Breve reseña histórica: Las Alasitas es una feria tradicional de la ciudad de La Paz que inició por allá en el año 1781 y eso es todo lo importante mejor lean: http://es.wikipedia.org/wiki/Feria_de_la_Alasita
La intención de esta entrada no es darles una clase de historia acerca de Las Alasitas, sino compartir mi obsesión y que se les pegue, esa es la verdadera motivación.
Bueno, yo vivo en Santa Cruz y existe una pequeña versión adaptada de Las Alasitas para esta ciudad. Casi siempre cambia de dirección pero por ahora es entre la radial 10 y la tres pasos al frente sobre el 4to. anillo y se acaba esta semana, deben ir.
Las Alasitas me transportan a un mundo en miniatura, una feria llena de colores, olores, sabores y diversión. La versión que se realiza en esta ciudad no es tan mágica como la de la ciudad de La Paz pero aún así es divertido, perfecto para citas amorosas. Pueden tomarse fotos con fondos místicos, entrar al cuarto de los espejos, “casarse” o “divorciarse” y si son más ambiciosos pueden comprarse una casita, camiones, maletas, pasaportes, títulos de profesionales, todos eso en miniatura, bendecirlos y atesorarlo con fe para que los deseos se cumplan. 
Si no crees en esas tradiciones igual la pasarás genial porque hay mucha comida, dulces y juegos, realmente es el lugar favorito cuando eres niño pero si ya estás viejo igual vas a disfrutarlo siempre y cuando tengas el corazón de niño o el estómago de un vikingo.

La Feria de Alasitas es en serio, lo mejor de la vida.


*Nota de sandía: Hubiera querido subir fotos tomadas por mi persona pero al vida es dura, no pude hacerlo.


lunes, 30 de septiembre de 2013

Duraznos al jugo: Flacas vs Gordas Paren con eso Por favor

extraída de rookiemag.com
Lo primero cuando una chica ve a otra: estas más flaca! Te engordaste! Es lo primero y muchas veces también lo último, en realidad lo que siempre nos decimos. No necesito ir muy lejos para notar la importancia que le damos a nuestro peso,  está en el día a día, en cada programa que vemos, desde lo saludos, las charlas con amigos y amigas, en la universidad, el colegio, el trabajo, el hogar y obviamente en las redes sociales, esas lindas bastardas. Es justamente sobre estas últimas que quiero ahondar, porque desde hace unos meses veo en mi inicio imágenes de chicas gorditas con la leyenda: “La mujer real”, imágenes de chicas flacas en bikini y super felices, esas también hay a montones, chicas flacas subiendo fotos de hamburguesas de queso con doble tocino, cheesecakes, toritas de chocolates pretendiendo que comen todo eso y no engordan porque “su metabolismo es así”.
Es una batalla de gordas contra flacas y viceversa, todo el tiempo en las redes sociales y foros de charla. Ya estaba harta de estar harta de esa pelea y no opinar al respecto hasta que una amiga comparte la imagen de una Barbie acompañada de otra muñeca más bajita y rellenita con la leyenda: “Es la mujer real”, no soporté, tuve que comentar: Las flacas son bastantes reales para mí también, tengo muchas amigas delgadas, no son amigas imaginarias son de carne y hueso, existen así como también existen las mujeres voluptuosas, corpulentas, gordas, obesas, etc. Y es que esta batalla entre flacas y gordas me hace pensar en los desordenes alimenticios que ocasionan, quizás si todos aceptáramos nuestros cuerpos y los de los demás esos problemas alimenticios no existirían, esos malditos problemas que se llevaron a una amiga muy querida, una jovencita tan hermosa y talentosa que lamentablemente no pudo seguir luchando. 
Me da mucha rabia esa actitud, querer subir el autoestima haciendo sentir mal a los demás. Las gorditas o simples chicas sin abdominales ni músculos marcados que vemos mujeres esbeltas y tonificadas con pechos y piernas perfectas corriendo por la playa en un bikini blanco y pensamos “me gustaría ser así”. Las flacuchas que ven mujeres voluptuosas, sexys, nalgas firmes y redondas en vestido rojo pasión y piensan “me gustaría ser así”. Estamos todas en la misma lucha, queremos ser atractivas pues intentemos serlo, dejar de ver tanta televisión y remplazar las redes sociales por deportes o actividades saludables sería un perfecto primer paso para lograr lo que queremos con nuestra apariencia. Es trillado pero estar saludable es lo que realmente importa.

domingo, 22 de septiembre de 2013

Naranja se queja

ACOSO CALLEJERO

Es sábado por la noche y son más de las 8, Luz me llama para salir y no la pienso dos veces, acepto y me voy a vestir. Está fresquito afuera así que me pongo un vestido con mangas largas y unos zapatos con taquito, salgo a mi encuentro con Luz ella está casí igual que yo, aveces nos dicen hermanas y en el fondo somos algo así como primas del corazón. El lugar al que queremos ir es cerca y decidimos ir caminando, grave error…ciudad equivocada, país equivocado, planeta equivocado. En menos de tres cuadras nos sentimos acorraladas cinco veces, avergonzadas otras 3, con miedo 1000. Un fulano nos seguía, un auto se detuvo cerca de nosotras y nos dijo que si queríamos que nos lleve,  en un tono para nada caballeroso. Tuvimos que tomar un taxi y solo nos faltaban cuatro cuadras para llegar a donde queríamos. En el taxi el miedo se convirtió en rabia. Los hombres pueden caminar a esa hora sin el temor de que serán violados, denigrados, insultados. El simple hecho de ser mujer joven en vestido caminando solas en la noche nos convierte en cualquieras, blanco de acoso tras acoso. Estoy cansada de vivir con miedo por las calles y no solo en la noche, en día y cualquier hora, de falda o de pantalón, ropa ajustada o ropa holgada, siempre somos blanco de algún tipo de acoso. Lo más triste es que estamos acostumbradas, no nos quejamos porque es "algo normal", eso es machismo el hecho de que estemos acostumbradas a soportar los abusos. Ser acosadas no es un halago, un piropo de un desconocido tampoco, nos pone incomodas, nos emputa, nos lastima.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Sandía de cada día

COMER SALUDABLE: SANDÍAS EN TU DIETA


Tan jugosa, tan sabrosa. La sandía o melón de agua es una de mis frutas favoritas y también de las más grandes y hermosas.
Según la página http://www.alimentacion-sana.org  estos son algunos de sus beneficios:
  • La sandía se puede decir que es la fruta que más cantidad de agua contiene (93%), por lo que su valor calórico es muy bajo.
  • El color rosado de su pulpa se debe a la presencia del pigmento licopeno, sustancia con capacidad antioxidante.
  • La sandia calma la sed.
  • Posee propiedades depurativas.
  • Es recomendable en problemas renales o de las vías urinarias.
  • Muy indicada en dietas de adelgazamiento.
  • Su consumo produce sensación de saciedad.
  • Su contenido en fibra ayuda a limpiar los intestinos.
  • Favorece la eliminación de residuos tóxicos.
Elegir mi sandía correcta:
El mundo es un campo lleno de sandías pero no todas son las correctas. Para asegurarte de que eliges la mejor debes tomar en cuenta:
“El truco para elegir una sandía madura es que al darle golpes con los dedos o las palmas de las manos ésta suene a "hueco". Su superficie no ha de presentar cicatrices, quemaduras de sol, abrasiones, áreas sucias, magulladuras u otros defectos. Si se adquiere una sandía en trozos, conviene asegurarse de que la carne es firme y jugosa.”

jueves, 12 de septiembre de 2013

En serio, lo mejor de la vida: Carmen Miranda


La reina de las Chicas frutas es sin lugar a dudas Carmen Miranda y sin lugar a dudas la mejor de la vida. Alegría, baile, color, sabores frutales y buena onda son características indispensables para ser una chica fruta, la incomodidad y peculiaridad vienen por añadidura.
Carmen era una actriz y cantante portuguesa de corazón brasileño muy famosa en los años cuarenta. El espectáculo era su sueño desde muy pequeña pero sus padres no lo aprobaban; durante su tiempo libre cantaba en fiestas y trabajaba en una boutique: Le femme chic en la cual aprendió a confeccionar sobreros, otra razón por la cual amarla, además con este negocio ayudaba al tratamiento médico de su hermana. Después de unos años fue descubierta por un productor local y el resto es historia, punto.
Mentira, hay mucho por decir de Carmen Miranda ya que ella fue considerada una innovadora en la música brasileña siendo una de las primeras estrellas de samba.
A finales de los años 30 viajó con su banda, Bando da Lua a Nueva York y alcanzaron el estrellato en Brodway durante los años 40.
Fue duramente criticada por dar una falsa imagen de Brasil. Se puede decir que ella se convirtió en la mujer latina genérica. A estas críticas respondió con dos canciones: "Dijeron que volví americanizada" y "Bananas Is My Business".

María do Carmo Miranda da Cunha la Reina Fruta.





Las mejores presentaciones:





miércoles, 4 de septiembre de 2013

En serio, lo mejor de la vida: Video juegos de Barbie de los 90

Mi madre, amada y querida que todo lo acomoda, ella no puede con su carácter, cada vez que viene a la casa nos demuestra su cariño ordenando o desordenando dependiendo el lado por donde lo mires.  En un golpe de casualidad encontró mi computadora Barbie, una réplica de computadora de los años 90 que venía con muñeca y CD incluido. Al ver ese juguete me llego la nostalgia y busque en google todo lo que tenía que ver con aquel artefacto. Recordé que el CD tenía varios jueguitos. Uno de ellos se llamaba Storymaker, en el cual podías hacer pequeños cortos animados y el otro se llamaba Ocean Discovery en el que Barbie era una bióloga que debía rescatar a sus amigos seres acuáticos.

En medio de mi búsqueda me encontré con otro juego: Barbie Gotta Groove, un videojuego del 2000 en el que Barbie y sus amigas estudian arte en la Universidad, sueñan con ser cantantes, bailarinas y actrices. En medio de toda la nostalgia, me di cuenta que todos estos jueguitos tuvieron cierta influencia positiva en mi, sobre todo en mis gustos. El storymaker generó en mi esa chispita de curiosidad por los programas de edición de videos, el ocean discovery me incentivó a investigar y el Gotta Groove me ilusionó con el arte. No estoy al tanto de los nuevos video juegos de Barbie pero los antiguos tienen un lugar en mis recuerdos. Comparto con ustedes unas fotitos y unos videos de los juegos para que les de nostalgia como a mí si es que también los jugaron y sino para que se enteren.